Un camión de salsa: homenaje a la Fania

Pasará algún tiempo para que podamos asimilar con perspectiva justa lo que presenciamos la noche del 15 de diciembre en la Concha Acústica de Bello Monte. Ese homenaje a la Fania All Stars fue algo grande, de esas cosas que no se ven con frecuencia y que, tan solo para reseñar lo evidente, nos deja la muestra de la cantidad de talento que abunda por acá y que quizás no estamos apreciando del todo.
Trina Medina impregna de sabor y ritmo “El platanal”

Trina Medina está de vuelta en la música con “El platanal”. La canción que forma parte del disco “Venezolanidad”, de Ignacio Salvatierra Palacios, pone de manifiesto una historia de amor tropical.
Trina Medina regresa de la mano de Alfredo Naranjo con «El Platanal»

La Venezolanidad sigue fluyendo en cada nuevo éxito de la mano Ignacio Salvatierra quien, este mes de octubre, debuta en las principales carteleras con una historia de amor tropical que, en la poderosa voz de Trina Medina, pondrá a bailar a todos: El Platanal.
Trina Medina: “Yo no salía de la Dirección de Cultura sin abrir el Aula Magna”

La compositora dijo que se va feliz del cargo. Confiesa que se sentiría triste si hubiese tenido que dejar el Aula Magna cerrada: “No me importa lo que dijeron, que yo tenía un hongo, que Trina hizo esto, que Trina hizo lo otro. Hay que ponerse en los zapatos de los demás. Yo no salía de aquí sin abrir este recinto. Y Dios me lo permitió”.
Al salir de la Dirección de Cultura, Trina Medina retomará su estudio de producción musical y dará clases. “Ya comencé. Tengo cinco estudiantes. No he querido meterme con más porque no tengo tiempo mientras esté aquí. Cuando salga tendré mi escuela, abriré el estudio, me dedicaré a hacer música nuevamente”.
Trina Medina: “Tengo en mi mente y mi corazón que el recuerdo de mi mamá no desaparezca”

Cumpliendo una promesa a su madre, Canelita Medina, la cantante, compositora y gerente cultural retoma su carrera.
El destino de Trina Medina estaba escrito en los acordes de aquellos sones y salsas que se escuchaban en su casa. Heredó el talento de sus padres Canelita Medina y Alfredo Sojo. Hoy, su nombre forma parte de la historia musical y cinematográfica de Venezuela, además en los últimos años se ha dedicado a la gestión de la Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela.